Las 5 principales amenazas a la seguridad de la información (08.15.25)

Las amenazas a la seguridad de la información son varias acciones que pueden conducir a violaciones del estado de seguridad de la información. En otras palabras, estos son eventos, procesos o acciones potencialmente posibles que pueden dañar la información y los sistemas informáticos.

Las amenazas a la seguridad de la información se pueden dividir en dos tipos: naturales y artificiales. Los factores naturales incluyen fenómenos naturales que no dependen de los seres humanos, como huracanes, inundaciones, incendios, etc. Las amenazas provocadas por el hombre dependen directamente de la persona y pueden ser deliberadas / intencionales o no intencionales.

Las amenazas involuntarias surgen del descuido, la falta de atención y la ignorancia. La instalación de programas que no son necesarios para su funcionamiento es un ejemplo brillante. Estos programas pueden perturbar aún más el funcionamiento de todo el sistema y provocar la pérdida de información. Las amenazas intencionales, a diferencia de las anteriores, se crean a propósito. Estos incluyen ataques de malhechores, que resultan en la pérdida de fondos y propiedad intelectual de la organización.

Sin embargo, las amenazas web intencionales, que vamos a discutir, son peligrosas no solo para grandes corporaciones y estados departamentos sino también para la gente corriente. Sí, es mucho más fácil robar sus cuentas bancarias, contraseñas, correspondencia privada, documentos y similares que ocuparse de la protección profesional de los reembolsos de alguna empresa.

De todos modos, Internet está lleno de amenazas y piratas informáticos, y la importancia de la seguridad de la información no puede subestimarse. Es por eso que hoy, nos gustaría enumerar las cinco amenazas de seguridad de la información más extendidas y peligrosas que puede enfrentar tanto en la vida cotidiana como en su actividad profesional. ¡Empecemos!

Phishing

El phishing (formado por analogía con la pesca familiar) no es más que un intento de capturar «peces confiados». Esta es una de las formas más antiguas de obtener y robar información confidencial en la Web. La actividad genera miles de millones de dólares por el simple descuido de los usuarios de TI.

Anteriormente, los fraudes se disparaban a ciegas mediante el envío masivo de spam con la esperanza de que alguien mordiera. Ahora, con la creciente popularidad de las redes sociales y los programas de publicidad y marketing de las empresas, este tipo de correo se convirtió en un objetivo. Puede contener información personal robada, que oculta bastante bien un gancho peligroso.

En la versión clásica, el algoritmo es simple. Los piratas informáticos crean un sitio web lo más similar posible a cualquier reimg oficial de un banco, antivirus, correo o servicio de Internet. Recibe una invitación para corregir datos, confirmar una contraseña, etc., en su correo personal o número de teléfono. Una vez que haga clic en el hipervínculo, lo dirigirá al sitio gemelo, cuyo propósito es obtener su información (contraseña e inicio de sesión) de los campos completados en el formulario.

Virus y gusanos

El El término general «virus» significa en realidad un código malicioso capaz de multiplicarse de forma independiente y penetrar en los documentos y códigos de los sistemas informáticos. Como regla general, los virus ingresan a su computadora portátil a través del correo o al iniciar programas dudosos, y su enmascaramiento con un cifrado o protección complica seriamente la detección. Muy a menudo, el propio usuario abre la entrada para dichos códigos cuando acepta ejecutar el archivo exe, ignorando la advertencia de los programas antivirus.

Un gusano informático es un tipo de malware autorreplicante que aprovecha las vulnerabilidades de seguridad. Al penetrar en la red local, la escanean y buscan otras estaciones de trabajo con vulnerabilidades similares. Este mecanismo permite que los gusanos se propaguen a la gran mayoría de las computadoras en la red en un tiempo extremadamente corto. La propiedad original de los gusanos es la capacidad de propagarse sin la intervención del usuario de forma activa.

Ambos tipos de amenazas a la seguridad de la información pueden cifrar, prohibir el acceso o incluso destruir la información de su computadora.

Spyware

El software espía está destinado principalmente al espionaje corporativo y desempeña un papel especial en la recopilación de información confidencial y comercial de empresas e incluso estados. Aún así, el software también puede dañar seriamente a personas comunes como nosotros. Las opciones más populares y peligrosas incluyen registradores de teclas, espías de pantalla e interceptores de solicitudes del navegador.

Los keyloggers pueden monitorear y registrar las teclas presionadas por el usuario. El atacante a menudo combina dicho software con módulos más complejos que registran la dirección de los sitios web de los bancos. Cuando ingresa su nombre y contraseña, esta información se envía automáticamente a los piratas informáticos para permitirles usar su cuenta bancaria. Dichos espías pueden acceder a todas las aplicaciones y extraer información de portales internos, programas de mensajería y bases de datos.

Los espías de pantalla pueden complementar el software anterior al asociar las pulsaciones de teclas y los clics del mouse con una captura de pantalla.

Finalmente , los interceptores de solicitudes del navegador modifican la configuración del navegador en su computadora y redirigen las solicitudes de los usuarios a sitios no deseados o infectados.

Troyanos

Aunque este malware es tan antiguo como el mundo, sigue siendo más que un problema actualizado para la seguridad de la información.

El troyano ingresa a las computadoras a través de aplicaciones aparentemente inofensivas. Basta con hacer clic en un banner publicitario o configurar un códec para un videoclip. El principio de trabajo es similar a la leyenda antigua. El software necesita un usuario que confíe, y luego abre un puerto oculto, se conecta al servidor del atacante y descarga los programas maliciosos necesarios para una tarea específica: piratería, robo, bloqueo, etc. Todo sucede en silencio y sin ruido. Los troyanos rara vez contienen código malicioso porque sus tareas no son la destrucción de información sino el robo.

Ataques DoS y DDoS

Durante un ataque DoS, los piratas informáticos intentan paralizar temporalmente un servidor en particular, sobrecargar la red o desbordar un disco. El objetivo del ataque es deshabilitar la computadora o servidor y prohibir el acceso a información, memoria, espacio en disco, etc.

Si los fraudes no utilizan las vulnerabilidades del software, pero prefieren enviar grandes paquetes de información simultáneamente desde numerosas computadoras, los especialistas lo llaman ataque DDoS. Para organizar los ataques DDoS, los ciberdelincuentes utilizan una botnet, es decir, una red especial de «zombies»: ordenadores infectados con un tipo especial de virus. Un atacante puede controlar cada computadora de forma remota, sin el conocimiento del propietario.

Como puede ver, los ataques DoS y DDoS son un gran peligro para las corporaciones y las grandes empresas. Sin embargo, si su computadora se convierte en parte de este ejército controlado contra su voluntad, usted también sufrirá mucho.

Conclusión

Aunque las amenazas a la seguridad de la información pueden proporcionarnos muchas horas desagradables, tenemos mucha protección formas.

El mercado de los programas antivirus, dispositivos que disuaden de ataques externos, también se está desarrollando a buen ritmo. Los expertos también recomiendan recordar las medidas preventivas para minimizar las amenazas a la seguridad de la información. Existen numerosas herramientas para la creación de condiciones desfavorables para los piratas informáticos y el malware. Por ejemplo, las herramientas de anonimato web como los navegadores Antidetect, VPN, programas proxy ganan popularidad.

Tenga en cuenta que, en primer lugar, la seguridad de su información depende de su cultura de comportamiento en la Web. Preste siempre atención a un correo electrónico sospechoso, ofertas, pancartas, programas de verificación que descargue, y no descuide las medidas de protección eficaces pero sencillas.


Video de Youtube: Las 5 principales amenazas a la seguridad de la información

08, 2025