Revisión de protección de identidad digital de Bitdefender (08.23.25)
Hay tantas empresas que almacenan montones y montones de información de sus clientes. Esto es lo que no saben: la seguridad de los datos no está garantizada, ya que son propensos a la minería por parte de los ciberdelincuentes. Pero hay buenas noticias: puede tomar medidas para proteger su privacidad.
Muchas veces, nuestros datos personales se ven comprometidos cuando nuestros dispositivos se infectan con diferentes tipos de malware.
¿Qué es Bitdefender? ¿Protección de identidad digital?Hay varias opciones disponibles para la protección de identidad y privacidad, y la Protección de identidad digital de Bitdefender es una de ellas.
Este servicio afina las recopilaciones legales e ilegales de datos y reúne sus hallazgos en un informe procesable. El enfoque principal de Bitdefender es proteger la reputación en línea del usuario y su cobertura implica proteger las cuentas y los datos. El servicio hace un trabajo increíble, especialmente cuando se trata de organizar y presentar los hallazgos juntos. Incluso muestra las llamadas a la acción. Para asegurarse de que su información esté segura, debe invertir en programas antimalware fiables como Bitdefender.
Consejo profesional: analice su PC en busca de problemas de rendimiento, archivos basura, aplicaciones dañinas y amenazas de seguridad
que pueden causar problemas en el sistema o un rendimiento lento.
Oferta especial. Acerca de Outbyte, instrucciones de desinstalación, EULA, Política de privacidad.
Pros y contras de la protección de identidad digital de Bitdefender- Es fácil de configurar.
- Puede encontrar fácilmente su información privada en línea.
- Valida los datos que se han encontrado (afina los resultados).
- Informa cualquier violación de datos de información personal.
- Busque imitadores de redes sociales.
- Ofrece a los usuarios acciones correctivas.
- Bastante caro.
- No se pueden validar correos electrónicos o números de teléfono que ya no existen.
- No se pueden validar teléfonos fijos.
La protección de identidad digital de Bitdefender permite a los usuarios ver exactamente cuántos de sus datos personales han sido expuestos al público en general. El servicio mantiene vigilancia las 24 horas y envía alertas si se encuentra información confidencial relacionada con el usuario en cualquier lugar de Internet.
En caso de un intento de robo de identidad o suplantación de identidad en las redes sociales, Bitdefender enviará una alerta en tiempo real tan pronto como se detecte la violación de datos.
Veamos exactamente cómo funciona Bitdefender en detalle:
Configuración y registroBitdefender es un servicio basado en web. Para comenzar a usarlo, inicie sesión en su cuenta central e ingrese el código de activación que se le envió por correo electrónico.
El servicio no requiere ninguna información personal. Todo lo que se necesita es su nombre, correo electrónico y número de teléfono, y no se le pedirá que ingrese sus datos confidenciales, como el número de su tarjeta de crédito.
Después de un tiempo, utilizando los datos mínimos que dado, el servicio devuelve una gran cantidad de información personal que se ha encontrado en línea. El tablero le muestra todos los servicios ofrecidos. Las tres secciones principales del tablero son:
- Huella digital
- Violaciones de datos
- Verificación de suplantación de identidad
El sistema de Bitdefender recopila piezas de información que están vinculadas a sus datos personales y comprueba si la información ha sido expuesta en algún lugar de la Internet pública o de la web oscura.
El sistema protege su reputación tanto a nivel profesional como personal, después de verificar más de 100 categorías de datos que están vinculados a su identidad. La información principal que se verifica incluye:
- Direcciones de correo electrónico
- Números de teléfono
- SSN
- Contraseñas
- Tarjetas de crédito
- Documentos de viaje
- Historial médico
- Antecedentes penales
Además de recibir una alerta si su se encuentra información personal, también recibe artículos que le enseñan cómo reducir el riesgo de robo de identidad y fraude.
Huella digitalBitdefender Digital Identity Protection correlacionará toda su información y le mostrará todas las imágenes donde se encuentran sus datos personales. ha sido encontrado. Puede hacer clic en el resumen proporcionado para ver la lista de toda su huella digital.
Tenga en cuenta que no toda la información encontrada se relaciona necesariamente con usted. Esto suele suceder con personas que tienen nombres comunes.
Violaciones de datosBitdefender analiza bases de datos, foros y archivos en busca de información que se correlacione con su identidad. Si una infracción expone información personal que podría usarse para empañar su imagen pública, se le envía una alerta junto con información relevante sobre el camino a seguir.
Suplantación de identidad en redes socialesBitdefender monitorea las plataformas de redes sociales y otras redes para comprobar si hay alguien que haya creado una cuenta que afirme ser usted. Tras la detección, al usuario se le muestra el perfil sospechoso con información clara sobre cómo denunciar la cuenta y eliminarla de la plataforma.
Entre las 30 redes sociales verificadas por Bitdefender están Facebook, LinkedIn, Pinterest Instagram y Twitter.
ConclusiónSu información personal siempre debe mantenerse privada. Bitdefender Digital Identity Protection permite a los usuarios encontrar sus datos personales que han sido expuestos. El usuario recibe alertas instantáneas en caso de violación de datos.
Todo lo que necesita hacer es darle a Bitdefender su nombre, correo electrónico (5 correos electrónicos) y número de teléfono (3 números) y dejar el resto. El servicio escaneará la web en busca de sus datos y proporcionará un informe bien organizado de todos los resultados encontrados. Esto le permite tener el control de su huella digital y, como resultado, puede administrar fácilmente su reputación. El servicio puede resultar caro, pero merece la pena.
Video de Youtube: Revisión de protección de identidad digital de Bitdefender
08, 2025